He descubierto un nuevo juego llamado la Oca de las Ciencias muy divertido y fácil, ideal para aquellos raticos que no sabéis qué hacer.
Hypatia:" Resérvate el derecho de pensar: incluso equivocarse es mejor que no pensar nada".
Asimov: “Una ciudadanía que no entienda como opera la ciencia corre el peligro de caer en las redes de la ignorancia”
Jorge Luis Borges:“La duda es uno de los nombres de la inteligencia””
Galileo Galilei:"Nunca me he encontrado con alguien tan ignorante de quien no pudiese aprender algo"
Albert Einstein: "Nunca consideres el estudio como una obligación sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber" "La palabra Dios para mí no es más que la expresión y el producto de la debilidad humana y la Biblia una colección de honorables pero primitivas leyendas" |
miércoles, 30 de mayo de 2012
sábado, 26 de mayo de 2012
Superstición
Un nuevo documental de la serie "Escépticos" titulado "Superstición". Tod@s tenemos algunas aunque sepamos que no tienen ninguna evidencia científica. Espero, como siempre, que os guste y sirva de reflexión.
Pregunta curiosa 29
Hoy acaba nuestra feria y ya respondisteis en la pregunta anterior sobre los beneficios de la diversión para la salud física y mental; así que espero, y no dudo que lo habéis hecho, que os hayáis divertido lo máximo posible y que volváis el Lunes espléndidos para abordar el final del curso. Pero me ha susurrado un pajarito que alguno de vosotr@s ha recurrido innecesariamente al abuso de alcohol creyendo que la diversión sería mayor. Hay que reflexionar más sobre este asunto, que en algunos casos puede llevar a la muerte, y me gustaría que contestarais a las siguientes preguntas:
¿Por qué el alcohol emborracha?¿Qué consecuencias para la salud tiene el consumo de alcohol?¿Por qué se produce la famosa resaca?
¿Por qué el alcohol emborracha?¿Qué consecuencias para la salud tiene el consumo de alcohol?¿Por qué se produce la famosa resaca?
jueves, 24 de mayo de 2012
Seguimos con "Energía"
He encontrado en la página de Consumer.es estas interesantes animaciones que os permitirán profundizar lo que hemos visto en clase:
Para finalizar el vídeo que os comenté en clase sobre el principio de conservación de la energía mecánica y que nosotros realizamos con una pelota de baloncesto y una de ping-pong y que nos salió tan bien. Sorprendedme y llevadme el Lunes un montaje similar al del vídeo. Gema está exenta porque ya hizo el de transformación de energía potencial elástica en cinética
- biomasa
- Energía eólica
- Energía hidráulica
- Energía nuclear
- Energía solar
- Energía geotermal
- Centrales solares de torre
Para finalizar el vídeo que os comenté en clase sobre el principio de conservación de la energía mecánica y que nosotros realizamos con una pelota de baloncesto y una de ping-pong y que nos salió tan bien. Sorprendedme y llevadme el Lunes un montaje similar al del vídeo. Gema está exenta porque ya hizo el de transformación de energía potencial elástica en cinética
lunes, 21 de mayo de 2012
Carta de una docente
Me ha llegado esta carta de una docente que refleja bastante bien el ambiente que se está viviendo entre los docentes. Merece la pena leerla y me gustaría saber vuestra opinión.
DERECHOS, QUE NO PRIVILEGIOS
Según el Diccionario de uso del español de María Moliner,
privilegio es la excepción de una obligación, o posibilidad de hacer o
tener algo que a los demás les está prohibido o vedado, que tiene una
persona por una circunstancia propia o por concesión de un superior.
Por el contrario derecho es la circunstancia de poder exigir una cosa
porque es justa.
Soy
funcionaria, me dedico a la docencia y trabajo en un instituto de
educación secundaria, en este país. Y no, yo no tengo privilegios.
El
sueldo que cobro es un derecho que me gano honradamente con mi trabajo.
Está regulado por un convenio en el que participan y firman todas las
partes interesadas. Es transparente, cualquier ciudadano puede saber lo
que cobro. Hacienda conoce perfectamente mis ingresos, en mi declaración
no cabe el fraude ni la picaresca. Mis
ahorros, pocos, están en entidades bancarias completamente controladas
por el estado, y no en paraísos fiscales. Me levanto todas las mañanas a
las seis y media para ir a trabajar. Cuando regreso estoy cansada,
porque, aunque no lo parezca, este oficio es agotador. Diariamente doy
cuenta de mi trabajo primero a mis alumnos y por supuesto a sus padres,
luego a mi director y si es preciso al inspector de mi zona, porque yo
sí tengo jefes. Obtuve mi puesto de trabajo aprobando una oposición,
que por si alguien no lo sabe, es una prueba muy dura, y no hubo
“enchufismos” de ninguna clase. Si tengo que ir a trabajar en coche, el
vehículo es propio y pago la gasolina, yo no tengo coche oficial ni
chófer. Si he de quedarme a comer, me pago la comida, yo no cobro
dietas. El café y el almuerzo corren por mi cuenta, y hasta los
bolígrafos rojos que gasto para corregir los ejercicios de mis alumnos,
los compro con mi dinero. Los libros de texto y de lectura que necesito
para trabajar, de momento, nos los ceden, gratuitamente las editoriales,
tampoco les cuestan un euro a la Administración.
No,
yo no tengo privilegios. Alguien podría pensar que disfruto de un mes
de vacaciones más que el resto de mortales. Pero durante el curso
escolar trabajo prácticamente todos los domingos, y cuando no trabajo en
domingo es porque lo he hecho en sábado. Si cuentan todos estos días,
verán que suman más de 31, que son los que tiene el mes de Julio. Cuando
llevo a mis alumnos de excursión o de viaje, les dedico las 24 horas,
dejando a mis hijos y a mi familia.
No,
yo no tengo privilegios. Y sin embargo me siento privilegiada. Sí, me
siento privilegiada porque considero que mi trabajo es muy importante y
valioso y realizo un servicio social. Me siento privilegiada cuando veo
crecer y madurar a mis alumnos, los veo superar sus dificultades y
aprender, y yo estoy ahí ayudándoles, aunque solo sea un poquito. Me
siento privilegiada cuando mis alumnos me saludan por la calle, casi
siempre con una sonrisa y cuando hablo con sus padres con la
cordialidad propia de quienes comparten objetivos. Me siento
privilegiada cuando encuentro a antiguos alumnos y me hablan de sus
vidas, de sus éxitos y sus proyectos. Y sobre todo me siento
privilegiada porque trabajo rodeada de extraordinarios profesionales que
se dejan la piel día a día para llevar a buen puerto esta nave que la
Administración se empeña en hacer zozobrar.
Sí, estos son mis privilegios, pero puedo asegurarles que no le cuestan ni un euro al contribuyente.
Con todo, no crean que quiero ponerme medallas, nada más lejos. En el fondo me siento como el siervo inútil del
Evangelio, al fin y al cabo solo cumplo con mis obligaciones. Pero es
importante no confundir derechos con privilegios. Los recortes en
Sanidad y Educación, son recortes en derechos y no en privilegios. Que
no os confundan. No veáis enemigos donde hay amigos, ni verdugos donde
hay víctimas como vosotros. Confundir es un arma de poder para camuflar
al verdadero culpable.
Huelga 22-M Actúa Defiende la Enseñanza Pública
Por favor, visita el enlace de abajo y lee el manifiesto.
Si te convence, firma. Esta vez somos TODOS: toda España, todos los niveles educativos, todos los sectores (profesorado, madres y padres, estudiantes...)
http://www.levantatuvoz.es/
domingo, 20 de mayo de 2012
El átomo
Para mi alumnado de 3º de ESO les propongo estas entradas para reforzar lo aprendido en clase sobre la estructura del átomo:
- Iniciación interactiva de la materia donde se explica brevemente los modelos atómicos, estructura atómica y podéis construir átomos, todo ello acompañado de actividades interactivas.
- Educaplus con actividades para calcular las partículas de átomos e iones
- Educarex con teoría y actividades interactivas
- Prof. Dr. Jesús M. Muñoz Calle muy bueno
- Educastur con actividades de todo tipo (relacionar, completar, preguntas...)
sábado, 19 de mayo de 2012
Pregunta curiosa 28
Esta noche empieza la feria en Córdoba y sé que estáis deseando disfrutarla y divertiros, pero no olvidéis dedicarle algún ratillo al estudio.En la pregunta de la semana pasada respondistéis que nuestro cuerpo necesita dormir y descansar para recuperarse y
funcionar adecuadamente, pero también necesitamos divertirnos . La pregunta de esta semana está relacionada con esto y es
¿Qué beneficios tiene la diversión para nuestra salud?viernes, 18 de mayo de 2012
Sublimación del iodo
Javier Postigo de 3º A nos enseña cómo separar una mezcla de iodo y sal aprovechando la sublimación del iodo. Espero que os guste.
martes, 15 de mayo de 2012
Profundización en el estudio de los cambios energéticos
Dentro del proyecto Arquímedes del Ministerio de Educación he encontrado esta páginas con actividades, experiencias y un poquito de teoría que va a venir muy bien a mi alumnado de 4º:
sábado, 12 de mayo de 2012
Tranformación de energía
Os propongo un curioso experimento realizado por Beakman sobre transformación de energía cinética en potencial elástica y viceversa. ¿Quién de 4º de ESO me va a traer el montaje (fácil) para el Lunes?. Sorprendedme:
Pregunta curiosa 27
Últimamente noto a mi alumnado más cansado. Puede ser debido al calor, la primavera (Véase astenia primaveral), mayor horas de luz, Internet hasta altas horas o, probablemente no, a las horas de estudio que dedican al día. Sea lo que sea, seguro que duermen menos de lo que debieran. Por tanto la pregunta de esta semana es:
¿Por qué es necesario dormir?¿Cuántas horas al día son las recomendables?
¿Por qué es necesario dormir?¿Cuántas horas al día son las recomendables?
viernes, 11 de mayo de 2012
Elizabeth Helen Blackburn
Quedaba una científica muy importante que hemos podido rescatar ya que el vídeo se había extraviado.Está interpretada por Noelia Guillén de 2º de ESO.
jueves, 10 de mayo de 2012
Energía
Hemos empezado en 4º de ESO el tema de energía y para reforzar lo explicado en clase os pongo algunos enlaces con teoría y actividades interactivas. Espero que os ayude:
- Cidead
- Proyecto Newton
- Las audiovideolecciones de Skoool! son una atractiva manera de refrescar conocimientos; repasa la energía, sus formas, las fuentes renovables, las fuentes no renovables y cómo se puede ahorrar un poco de energía.
- libros vivos sm
¡Qué cantidad de espuma!
Mª José y Eva, otra vez, con la misma reacción pero distinto formato.
Etiquetas:
Química,
reacciones químicas,
Vídeos de experimentos
miércoles, 9 de mayo de 2012
Los españoles son poco ‘científicos’, pero los jóvenes acortan distancia
Este es el título de un artículo del periódico "EL PAÍS" en el que se nos informa que se ha realizado un estudio en el que el 46% de los encuestados no sabe el nombre de ningún investigador relevante y que sitúa a España a la cola de Europa en este ámbito.¿Creéis que es preocupante?¿A qué creéis que puede ser debido?. Me gustaría que lo leyerais y lo comentareis.
martes, 8 de mayo de 2012
El genio de la botella
De nuevo Eva y Mª José de 4º A nos explican en un vídeo una reacción química muy curiosa. espero que os guste.
Etiquetas:
Química,
reacciones químicas,
Vídeos de experimentos
lunes, 7 de mayo de 2012
Concurso "menudo elemento"
Ya os comenté más abajo lo del concurso "menudo elemento". Al final hemos subido más vídeos cuyos enlaces os pongo. Os recuerdo que para tener más probabilidad de ganar tenéis que votar a través de facebook con un "me gusta". Os animo a tod@s los que tengáis facebook a que votéis, pero pronto porque el plazo se agota.
¡QUÉ CANTIDAD DE ESPUMA!
MARIE LAVOISIER
MAICENA
TRES VELAS
EL GENIO DE LA BOTELLA
LÁGRIMAS DE COLORES
¡QUÉ CANTIDAD DE ESPUMA!
MARIE LAVOISIER
MAICENA
TRES VELAS
EL GENIO DE LA BOTELLA
LÁGRIMAS DE COLORES
domingo, 6 de mayo de 2012
Campus científicos de verano 2012
Esto es un anuncio para mi alumnado de 4º de ESO. Hay una convocatoria de La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte dirigida al alumnado de 4º y 1º de bachillerato de ciencias para pasar un verano diferente. Pincha aquí y leéis las bases . Si os interesa tenéis que daros prisa porque la convocatoria acaba el 16 de Mayo. Ya hablamos.
Propiedades de las sustancias según su enlace
Os presento un nuevo vídeo realizado por Mª José Ruiz y Eva Vaquero de 4º de ESO que nos explica algunas propiedades de las sustancias en función del enlace químico que presentan. Si el enlace es iónico serán sólidas a temperatura ambiente, duras pero frágiles, solubles en agua y conductoras de la electricidad disueltas o fundidas pero no en estado sólido; si el enlace es covalente molecular pueden ser sólidas, líquidas o gaseosas a temperatura ambiente, solubles en disolventes orgánicos (aunque algunas son solubles en agua como por ejemplo el amoniaco y el ácido clorhídrico) y no conducen la electricidad. Si el enlace es metálico serán sólidas (excepto el mercurio), insolubles y conductoras de la electricidad. Estas son algunas de las propiedades que se muestran en el vídeo que espero que os ayude:
Etiquetas:
4º ESO,
enlace químico,
Química,
Vídeos de experimentos
sábado, 5 de mayo de 2012
Concentración de una disolución
Tal y como os prometí, he encontrado los siguientes enlaces para que calculéis de forma sencilla e interactiva la concentración de una disolución:
IES Carrus
Proyecto Ulloa
Wikispace
IES Suel para trabajar con la clasificación de la materia
Educastur
IES Carrus
Proyecto Ulloa
Wikispace
IES Suel para trabajar con la clasificación de la materia
Educastur
Pregunta curiosa 26
En ocasiones, casi sin darnos cuenta, empezamos a lo que llamamos "crujirnos los dedos" y escuchamos ese sonido característco que también ocurre con otras articulaciones, sobre todo cuando se lleva mucho tiempo sin usarlas. La pregunta de esta semana es:
¿Por qué nos suenan las articulaciones?
¿Por qué nos suenan las articulaciones?
jueves, 3 de mayo de 2012
Concurso "menudo elemento"
Por segundo año consecutivo La Asociación Nacional de Químicos de
España (ANQUE) convoca el concurso MENUDO ELEMENTO II 2012 dirigido a
estudiantes de ESO, bachillerato y ciclos formativos de grado medio y
que utiliza las principales redes sociales para la participación.
El concurso consiste en que los participantes suban los videos propuestos mediante una aplicación de Facebook, donde podrán votar los que más les gusten y compartirlos con amigos. Los vídeos se almacenan en Yotube y se podrá seguir también todo a través de Twitter.
Los vídeos pueden presentarse desde el 26 de marzo al 14 de mayo. El fallo del concurso y su finalización será el 21 de mayo. El lema este año es "Deja que la química sea tu musa".
Nosotras vamos a participar con algunos vídeos que tendréis que votar a traves de Facebook con un "me gusta". Cuantos más "me gusta" más probabilidad de ganar, así que votad y pasadlo. El enlace al primer vídeo que hemos colgado es:
http://apps.facebook.com/menudoelemento/video.php?id=51&ver&pag=0
El concurso consiste en que los participantes suban los videos propuestos mediante una aplicación de Facebook, donde podrán votar los que más les gusten y compartirlos con amigos. Los vídeos se almacenan en Yotube y se podrá seguir también todo a través de Twitter.
Los vídeos pueden presentarse desde el 26 de marzo al 14 de mayo. El fallo del concurso y su finalización será el 21 de mayo. El lema este año es "Deja que la química sea tu musa".
Nosotras vamos a participar con algunos vídeos que tendréis que votar a traves de Facebook con un "me gusta". Cuantos más "me gusta" más probabilidad de ganar, así que votad y pasadlo. El enlace al primer vídeo que hemos colgado es:
http://apps.facebook.com/menudoelemento/video.php?id=51&ver&pag=0
miércoles, 2 de mayo de 2012
VIAJE A GRANADA
¡Vamos a aprender mucho y nos lo pasaremos muy bien! (QUE NO LLUEVA)
BIOGRAFÍAS EN VIVO 2012
Última entrega. Espero que os haya gustado:
GERTY CORI
MARIE LAVOISIER
BEJAMÍN FRANKLIN
DIAN FOSSEY
ADA YONATH
GERTY CORI
MARIE LAVOISIER
BEJAMÍN FRANKLIN
DIAN FOSSEY
ADA YONATH
martes, 1 de mayo de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)