En la asignatura de Laboratorio de Física de 2º de bachillerato estamos, entre otras cosas, llevando a cabo experiencias
de laboratorio relacionadas con los contenidos teóricos que se imparten en
la materia de Física, con el fin de conectar la realidad
con lo aprendido. Algunas las estamos grabando, con todas las deficiencias técnicas del mundo pero divirtiéndonos mucho, y las iré subiendo, poco a poco, al blog. Os pongo la primera relacionada con la conservación de la energía mecanica y de la cantidad de movimiento. Espero que os guste.
Hypatia:" Resérvate el derecho de pensar: incluso equivocarse es mejor que no pensar nada".
Asimov: “Una ciudadanía que no entienda como opera la ciencia corre el peligro de caer en las redes de la ignorancia”
Jorge Luis Borges:“La duda es uno de los nombres de la inteligencia””
Galileo Galilei:"Nunca me he encontrado con alguien tan ignorante de quien no pudiese aprender algo"
Albert Einstein: "Nunca consideres el estudio como una obligación sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber" "La palabra Dios para mí no es más que la expresión y el producto de la debilidad humana y la Biblia una colección de honorables pero primitivas leyendas" |
Mostrando entradas con la etiqueta energía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta energía. Mostrar todas las entradas
sábado, 21 de diciembre de 2013
jueves, 24 de mayo de 2012
Seguimos con "Energía"
He encontrado en la página de Consumer.es estas interesantes animaciones que os permitirán profundizar lo que hemos visto en clase:
Para finalizar el vídeo que os comenté en clase sobre el principio de conservación de la energía mecánica y que nosotros realizamos con una pelota de baloncesto y una de ping-pong y que nos salió tan bien. Sorprendedme y llevadme el Lunes un montaje similar al del vídeo. Gema está exenta porque ya hizo el de transformación de energía potencial elástica en cinética
- biomasa
- Energía eólica
- Energía hidráulica
- Energía nuclear
- Energía solar
- Energía geotermal
- Centrales solares de torre
Para finalizar el vídeo que os comenté en clase sobre el principio de conservación de la energía mecánica y que nosotros realizamos con una pelota de baloncesto y una de ping-pong y que nos salió tan bien. Sorprendedme y llevadme el Lunes un montaje similar al del vídeo. Gema está exenta porque ya hizo el de transformación de energía potencial elástica en cinética
martes, 15 de mayo de 2012
Profundización en el estudio de los cambios energéticos
Dentro del proyecto Arquímedes del Ministerio de Educación he encontrado esta páginas con actividades, experiencias y un poquito de teoría que va a venir muy bien a mi alumnado de 4º:
sábado, 12 de mayo de 2012
Tranformación de energía
Os propongo un curioso experimento realizado por Beakman sobre transformación de energía cinética en potencial elástica y viceversa. ¿Quién de 4º de ESO me va a traer el montaje (fácil) para el Lunes?. Sorprendedme:
jueves, 10 de mayo de 2012
Energía
Hemos empezado en 4º de ESO el tema de energía y para reforzar lo explicado en clase os pongo algunos enlaces con teoría y actividades interactivas. Espero que os ayude:
- Cidead
- Proyecto Newton
- Las audiovideolecciones de Skoool! son una atractiva manera de refrescar conocimientos; repasa la energía, sus formas, las fuentes renovables, las fuentes no renovables y cómo se puede ahorrar un poco de energía.
- libros vivos sm
Suscribirse a:
Entradas (Atom)