Hypatia:" Resérvate el derecho de pensar: incluso equivocarse es mejor que no pensar nada".
Asimov: “Una ciudadanía que no entienda como opera la ciencia corre el peligro de caer en las redes de la ignorancia”
Jorge Luis Borges:“La duda es uno de los nombres de la inteligencia””
Galileo Galilei:"Nunca me he encontrado con alguien tan ignorante de quien no pudiese aprender algo"
Albert Einstein: "Nunca consideres el estudio como una obligación sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber" "La palabra Dios para mí no es más que la expresión y el producto de la debilidad humana y la Biblia una colección de honorables pero primitivas leyendas" |
domingo, 26 de abril de 2015
Pregunta curiosa 94
Hoy el láser se usa en medicina, industria, cosmética o entretenimiento. En nuestra expociencia de esta semana algunos alumnos van a realizar algunos experimentos con láser y la pregunta sería pues:
¿Sabrías explicar brevemente en qué consiste un láser?
¿Sabrías explicar brevemente en qué consiste un láser?
sábado, 25 de abril de 2015
España no es tan analfabeta en ciencia
Fuente: ELPAIS
Una actividad de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología. / Fecyt
“Por favor, dígame si es verdadera o falsa esta afirmación: cuando
una persona come una fruta modificada genéticamente, sus genes también
pueden modificarse”. Esta pregunta, cuya respuesta es un rotundo no, se
le hizo a 6.355 personas en sus domicilios en España entre noviembre y
diciembre de 2014. Un 62,3% acertó al decir que era falsa, sin apenas
diferencias entre hombres y mujeres. La brecha se produjo por edades:
casi el 74% de los jóvenes entre 15 y 24 años respondió de manera
correcta, frente al 64% de sus padres (en la franja de 45 a 54 años) y
al 43% de sus abuelos (65 años o más).
sábado, 11 de abril de 2015
jueves, 9 de abril de 2015
Olimpiada de Física 2015
Mi alumna ESTHER SOLA CASADO de Física de 2º de bachillerato de nuestro instituto ha obtenido el quinto lugar en
la fase local de las olimpiadas de física que se celebraron el pasado
febrero en el campus de Rabanales de Córdoba. Como premio el
Departamento de Física le concederá la matrícula gratuita para el 1er
año de los estudios del Grado en Física en Córdoba, en caso de que
quiera estudiar el grado de Física. ¡ENHORABUENA!!!!
miércoles, 1 de abril de 2015
Visita de alumnos del I.E.S. Blas Infante de Córdoba al Departamento de Física.
El pasado viernes 20 de marzo, el alumnado de 2º de bachillerato del I.E.S. Blas Infante de Córdoba que cursa la asignatura de Física, realizaron una visita al Departamento de Física de la Universidad de Córdoba, acompañados por dos de sus profesores: Paco Moyano y Fina Vega.
Estos alumnos asistieron en primer lugar a una charla informativa acerca del Grado de Física y sus salidas profesionales, impartida por el profesor del grado de Física, Antonio Sarsa. A continuación, los alumnos visitaron los laboratorios de docencia del Departamento donde los profesores Antonio Sarsa y Antonio Gamero les mostraron algunos montajes experimentales y su funcionamiento.
En nombre del departamento de Física y Química del IES "Blas Infante" de Córdoba, le agradecemos al Departamento de Física de la UCO sus atenciones hacia nuestro alumnado.
Algunas fotos de la visita:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)