Hypatia:" Resérvate el derecho de pensar: incluso equivocarse es mejor que no pensar nada".
Asimov: “Una ciudadanía que no entienda como opera la ciencia corre el peligro de caer en las redes de la ignorancia”
Jorge Luis Borges:“La duda es uno de los nombres de la inteligencia””
Galileo Galilei:"
Nunca me he encontrado con alguien tan ignorante de quien no pudiese aprender algo"
Albert Einstein: "Nunca consideres el estudio como una obligación sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber"
"La palabra Dios para mí no es más que la expresión y el producto de la debilidad humana y la Biblia una colección de honorables pero primitivas leyendas"
Confucio:"Me lo contaron y lo olvidé, lo vi y lo entendí, lo hice y lo aprendí"
Mostrando entradas con la etiqueta cambio de unidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cambio de unidades. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de septiembre de 2012

Practica con los cambios de unidades

Para mi alumnado de 2º de ESO (aunque algun@s de cursos superiores también podrían echarle una ojeada) os propongo varias páginas para practicar con los ejercicios interactivos 


jueves, 23 de febrero de 2012

Cambio de unidades

Aquí os propongo una nueva página sobre cambios de unidades, factores de conversión y una breve evaluación al final para poner a prueba vuestros conocimientos


domingo, 9 de octubre de 2011

Notación científica y cambio de unidades

En ocasiones manejar números excesivamente grandes o muy pequeños puede resultar realmente dificultoso.Por este motivo el alumnado debe aprender a escribir estos números de una manera más abreviada de manera que el manejo de estos números nos resulte más cómodo. Y para ello utilizaremos la notación científica. La "notación científica" se usa por tanto para expresar cantidades muy grandes o muy pequeñas. Pinchando aquí encontraréis información.
Para los más rezagados, a través del siguiente vínculo, podréis acceder a una página interactiva sobre el sistema métrico decimal.
Por último, aquí tenéis una presentación bastante clara para hacer los cambios de unidades mediante factores de conversión.